En “La Ilustración artística”, N. 1150, de 11 de xaneiro de 1904 escribe Emilia Pardo Bazán “La vida contemporánea” donde fala profusamente das marionetas.
Transcribimos un parágrafo:
[…]
“Las marionetas propiamente dichas son las manejadas por hilos; los pupazzi son las figuritas movidas por la mano. Estas se prestan a lo cómico: las primeras, a lo damático irreal . Su modo de deslizarse por el escenario, sin pisar, tiene mucho de esa suavidad ingrávida que caracteriza a las apariciones. Si un velo transparente se interpone entre el espectador y la marioneta; si los prestigios de la luz eléctrica adoptada a lo escénico las envuelven y las desmaterializan, nos transportan facilmente a la región de los ensueños. Tal es quizás la causa del prestigio que las marionetas ejercen hoy sobre los inclinados al modernismo. Estamos en una época en que lo demasiado verdadero abruma el alma.”
[…]
Tamén di:
Los pueblos deben interesarse muchísimo en poseer…
[…]
IV.- Agua, muchísima agua.
V.- Luz, mucha luz.
[…]
VII.- Bibliotecas, en vez de casinos con timba